SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ZONA FANTASMA
La crítica de mi tiempo                                 JAVIER MARÍAS 18/04/2010

Ya que se avecina el Día del Libro? Primero fue el tópico de que todo crítico
era en realidad un artista frustrado, que a menudo se vengaba de quienes habían
tenido el talento o la audacia -novelistas, poetas, pintores, cineastas,
músicos- que a él le habían faltado. Este tópico sigue vigente, en boca de
muchos creadores que se sienten maltratados. Luego alguien le dio la vuelta a la
frase, y apareció la rebuscada idea de que todo artista era en realidad un
crítico frustrado. Hay bastantes individuos que parecen haberles dado la razón a
ambos tópicos: escritores que ejercen la crítica y críticos que por fin se
atreven a escribir una novela o dirigir una película. A mí me parecen
incompatibles las dos actividades, aunque sólo sea por elegancia. Si uno escribe
novelas y juzga las de los demás públicamente, en ello va implícita la
presunción de que las propias son mejores. Si uno hace reseñas cinematográficas
y luego también películas, se supone que en estas últimas no incurrirá en
ninguno de los defectos que en tantas ocasiones habrá detectado y censurado en
otros y que su obra será por fuerza impecable.
Quizá por eso escribí seis o siete críticas hace más de treinta años y no he
vuelto a reincidir, si la memoria no me falla. Debo confesar que a veces le doy
la razón al segundo tópico y que me apetecería ejercer ese oficio que otros
ejercen sobre mis novelas, profusamente. El autor se cansa de que se opine sobre
lo que él da a la imprenta -sea para bien o mal, eso acaba por resultar
secundario- y de no opinar sobre lo de los otros más que en privado. (También se
cansa de no poder criticar al crítico, en particular a algunos que le parecen
llamativamente ignorantes o imbéciles, pero así están establecidas las reglas
del juego: si uno hace público lo que escribe, no le queda sino callar ante los
veredictos; le puede hacer vudú en casa al idiota de turno, pero nunca rebatirlo
con otro texto.) A veces pienso que si dejara de escribir novelas (todo se
andará), me sería posible iniciar una carrera de crítico literario, y a
continuación me congratulo de que no me quepa esa opción, todavía, porque me
temo que no dejaría títere con cabeza, o, mejor dicho, que iría completamente
contracorriente, y me da la impresión de que eso es cada vez más inaceptable y
"sacrílego", y de que el peaje que se paga por ello es muy alto.
Hoy en día hay muchas obras o autores con los que se da una extraña unanimidad
ensalzadora, y esa es sin duda una de las razones por las que la crítica cuenta
tan poco y a la mayoría le trae sin cuidado. Desde que tengo memoria, nunca
había sido mayor su descrédito. Es un género que siempre me ha interesado, y
como soy más lector que escritor, y además espectador sin mezcla, la sigo
leyendo bastante, aunque con crecientes pereza y hastío. Lo que me sucede con
ella es preocupante, probablemente más para mí que para quienes la ejercen:
cuando se produce una de esas frecuentes unanimidades elogiosas, suelo acabar
acudiendo al libro o a la película entronizados, y casi invariablemente me
encuentro con que las supuestas obras maestras me parecen directa y
objetivamente malas. Con "objetivamente" quiero decir que me siento capaz de
explicar por qué lo son, de razonarlo y argumentarlo. "El gusto es la
anticipación del juicio", escribió Sánchez Ferlosio, y a un crítico se le solía
exigir que no se quedara en el gusto -que está al alcance de cualquiera- y que
desarrollara el juicio. Demasiados reseñadores no pasan hoy de lo primero, se
comportan como cualquier espectador a la salida del cine ("No me toca, no me ha
llegado") o como cualquier lector común al cerrar el volumen ("Qué apasionante",
o "Vaya rollo"). O como cualquier iletrado bloguero, a los que los críticos
profesionales se van asemejando peligrosamente. Lo peor de estas unanimidades es
que crean un estado de opinión poco menos que "obligatorio", y que el disidente
es sepultado en el acto bajo la acusación de resentido, o de provocador oficial,
o de envidioso. Afinar está casi prohibido, cuando la tarea del crítico sería
esa precisamente, afinar lo más posible.
Cuando leo o veo una de esas proclamadas "obras maestras", detecto con
frecuencia en ellas trucos de mala ley, o percibo que son inertes, o que caen en
cursilerías inadmisibles, o que no inquietan ni interesan ni turban ni intrigan
ni desde luego hacen pensar, o que halagan al lector con baraturas y lugares
comunes de su agrado, o que copian descaradamente de otros (he dicho "copian",
no "plagian", casi nadie es tan tonto como para plagiar hoy en día), o que se
presentan como novedosas y repiten fórmulas ya gastadas hace cuarenta o más
años, o que el autor es un simple y no suelta más que obviedades, o que se está
adornando estilísticamente como si esperara un "olé" tras cada frase, o que se
ha equivocado de arte y remeda series de televisión o cómics creyendo que con
eso inaugura una nueva literatura, cuando no está entregando más que obras
deudoras y epigonales, o que es un mero pendolista acumulativo y puntilloso, o
que sus mayores fuerza y mérito no son suyos, sino de unos archivos policiales a
los que tuvo acceso ? Entonces no me queda sino preguntarme por qué los críticos
profesionales no han visto nada de eso, cuando se les paga por verlo, o si es
que yo no estoy capacitado para apreciar y disfrutar la literatura de mi tiempo.
Lo cual sería muy grave en mi caso, dado que también lo que escribo pertenece a
ese mismo tiempo.

© EDICIONES EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337
8200

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El simple arte de matar
El simple arte de matarEl simple arte de matar
El simple arte de matar
Kelita Vanegas
 
La piedra fragmento
La piedra fragmentoLa piedra fragmento
La piedra fragmento
David González Tolosa
 
Escèniqes
EscèniqesEscèniqes
Escèniqes
Julia96hernandez
 
El cuervo
El cuervo El cuervo
El cuervo
Julia
 
Sartre
SartreSartre
Historia del ojo, una lectura a la luz del erotísmo de georges bataille adr...
Historia del ojo, una lectura a la luz del erotísmo de georges bataille   adr...Historia del ojo, una lectura a la luz del erotísmo de georges bataille   adr...
Historia del ojo, una lectura a la luz del erotísmo de georges bataille adr...
Adriano Periañez
 
Poe método de composición
Poe método de composiciónPoe método de composición
Poe método de composición
Julia
 
El homofobico
El homofobicoEl homofobico
El homofobico
tomasvila
 
Poe método de composición
Poe método de composiciónPoe método de composición
Poe método de composición
Natii Audrito
 
GENIALIDAD, MELANCOLÍA Y DELITO; LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO: ENTRE SA...
GENIALIDAD, MELANCOLÍA Y DELITO; LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO: ENTRE SA...GENIALIDAD, MELANCOLÍA Y DELITO; LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO: ENTRE SA...
GENIALIDAD, MELANCOLÍA Y DELITO; LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO: ENTRE SA...
Adolfo Vasquez Rocca
 
R Krauss
R KraussR Krauss
R Krauss
juan paez
 
Manifiestos surrealistas de Andre Breton
Manifiestos surrealistas de Andre BretonManifiestos surrealistas de Andre Breton
Manifiestos surrealistas de Andre Breton
Gilberto Aranguren Peraza
 
19 01 utopia wells, herbert george www.gftaognosticaespiritual.org
19 01 utopia wells, herbert george www.gftaognosticaespiritual.org19 01 utopia wells, herbert george www.gftaognosticaespiritual.org
19 01 utopia wells, herbert george www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Reflexiones Sobre El Oficio De Escribir
Reflexiones Sobre El Oficio De EscribirReflexiones Sobre El Oficio De Escribir
Reflexiones Sobre El Oficio De Escribir
Luis Horacio Ortiz Olarte
 
Graffiti (Julio Cortázar)
Graffiti (Julio Cortázar) Graffiti (Julio Cortázar)
Graffiti (Julio Cortázar)
santagraf
 
Dada y Surrealismo
Dada y SurrealismoDada y Surrealismo
Dada y Surrealismo
Any Lau
 
Lengua española ensayo
Lengua española ensayoLengua española ensayo
Lengua española ensayo
Vico Arenitas
 
El proceso de la creación
El proceso de la creaciónEl proceso de la creación
El proceso de la creación
Nueva Madre
 

La actualidad más candente (18)

El simple arte de matar
El simple arte de matarEl simple arte de matar
El simple arte de matar
 
La piedra fragmento
La piedra fragmentoLa piedra fragmento
La piedra fragmento
 
Escèniqes
EscèniqesEscèniqes
Escèniqes
 
El cuervo
El cuervo El cuervo
El cuervo
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
 
Historia del ojo, una lectura a la luz del erotísmo de georges bataille adr...
Historia del ojo, una lectura a la luz del erotísmo de georges bataille   adr...Historia del ojo, una lectura a la luz del erotísmo de georges bataille   adr...
Historia del ojo, una lectura a la luz del erotísmo de georges bataille adr...
 
Poe método de composición
Poe método de composiciónPoe método de composición
Poe método de composición
 
El homofobico
El homofobicoEl homofobico
El homofobico
 
Poe método de composición
Poe método de composiciónPoe método de composición
Poe método de composición
 
GENIALIDAD, MELANCOLÍA Y DELITO; LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO: ENTRE SA...
GENIALIDAD, MELANCOLÍA Y DELITO; LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO: ENTRE SA...GENIALIDAD, MELANCOLÍA Y DELITO; LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO: ENTRE SA...
GENIALIDAD, MELANCOLÍA Y DELITO; LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO: ENTRE SA...
 
R Krauss
R KraussR Krauss
R Krauss
 
Manifiestos surrealistas de Andre Breton
Manifiestos surrealistas de Andre BretonManifiestos surrealistas de Andre Breton
Manifiestos surrealistas de Andre Breton
 
19 01 utopia wells, herbert george www.gftaognosticaespiritual.org
19 01 utopia wells, herbert george www.gftaognosticaespiritual.org19 01 utopia wells, herbert george www.gftaognosticaespiritual.org
19 01 utopia wells, herbert george www.gftaognosticaespiritual.org
 
Reflexiones Sobre El Oficio De Escribir
Reflexiones Sobre El Oficio De EscribirReflexiones Sobre El Oficio De Escribir
Reflexiones Sobre El Oficio De Escribir
 
Graffiti (Julio Cortázar)
Graffiti (Julio Cortázar) Graffiti (Julio Cortázar)
Graffiti (Julio Cortázar)
 
Dada y Surrealismo
Dada y SurrealismoDada y Surrealismo
Dada y Surrealismo
 
Lengua española ensayo
Lengua española ensayoLengua española ensayo
Lengua española ensayo
 
El proceso de la creación
El proceso de la creaciónEl proceso de la creación
El proceso de la creación
 

Similar a La crítica de mi tiempo. marías

Eloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennacEloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennac
mjosunesanjuan
 
EL RAPTO DEL SANTO GRIAL (1978-1982) Paloma Diaz-Mas
EL RAPTO DEL SANTO GRIAL (1978-1982) Paloma Diaz-MasEL RAPTO DEL SANTO GRIAL (1978-1982) Paloma Diaz-Mas
EL RAPTO DEL SANTO GRIAL (1978-1982) Paloma Diaz-Mas
JulioPollinoTamayo
 
"Prólogo" en "Te digo más y otros cuentos"
"Prólogo" en "Te digo más y otros cuentos""Prólogo" en "Te digo más y otros cuentos"
"Prólogo" en "Te digo más y otros cuentos"
Marcela Spezzapria
 
Entrevista a Cortázar por Sara Castro
Entrevista a Cortázar por Sara CastroEntrevista a Cortázar por Sara Castro
Entrevista a Cortázar por Sara Castro
Cecilia Pesce
 
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”
IADERE
 
10 consejos para escribir cuento cortazar
10 consejos para escribir cuento   cortazar10 consejos para escribir cuento   cortazar
10 consejos para escribir cuento cortazar
S N High School
 
Voces Monologo Corriente De La Conciencia
Voces Monologo Corriente De La ConcienciaVoces Monologo Corriente De La Conciencia
Voces Monologo Corriente De La Conciencia
jorgeluisruales
 
La sensualidad pervertida - Pio Baroja.pdf
La sensualidad pervertida - Pio Baroja.pdfLa sensualidad pervertida - Pio Baroja.pdf
La sensualidad pervertida - Pio Baroja.pdf
JuanjoMeler1
 
Narrativa Española Actual
Narrativa Española ActualNarrativa Española Actual
Narrativa Española Actual
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Articulo de opinión
Articulo de opinión Articulo de opinión
Articulo de opinión
angui2002
 
Argumento de opinion
Argumento de opinionArgumento de opinion
Argumento de opinion
angui2002
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 1
Practicacalificadadearticulodeopinion 1Practicacalificadadearticulodeopinion 1
Practicacalificadadearticulodeopinion 1
Colegio coar
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 1
Practicacalificadadearticulodeopinion 1Practicacalificadadearticulodeopinion 1
Practicacalificadadearticulodeopinion 1
Colegio coar
 
Extravagante tripulación muestra
Extravagante tripulación muestraExtravagante tripulación muestra
Extravagante tripulación muestra
Impronta Editorial
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
danielafrancisca22
 
Reporte de libro Las Esquirlas de Fuego - Lírica modernista
Reporte de libro Las Esquirlas de Fuego - Lírica modernistaReporte de libro Las Esquirlas de Fuego - Lírica modernista
Reporte de libro Las Esquirlas de Fuego - Lírica modernista
bianakatta
 
Practica - Articulo de opinion
Practica -  Articulo de opinionPractica -  Articulo de opinion
Practica - Articulo de opinion
marielsallhue17
 
Entrevista a Ana Maria Matute
Entrevista a Ana Maria MatuteEntrevista a Ana Maria Matute
Entrevista a Ana Maria Matute
Marcos Noheda Igualada
 
articulo de opinion
articulo de opinionarticulo de opinion
articulo de opinion
abrildoritagomezespinoza
 
Gaviero periodico literario no 1
Gaviero periodico literario no 1Gaviero periodico literario no 1
Gaviero periodico literario no 1
carlosmariogarcestor
 

Similar a La crítica de mi tiempo. marías (20)

Eloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennacEloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennac
 
EL RAPTO DEL SANTO GRIAL (1978-1982) Paloma Diaz-Mas
EL RAPTO DEL SANTO GRIAL (1978-1982) Paloma Diaz-MasEL RAPTO DEL SANTO GRIAL (1978-1982) Paloma Diaz-Mas
EL RAPTO DEL SANTO GRIAL (1978-1982) Paloma Diaz-Mas
 
"Prólogo" en "Te digo más y otros cuentos"
"Prólogo" en "Te digo más y otros cuentos""Prólogo" en "Te digo más y otros cuentos"
"Prólogo" en "Te digo más y otros cuentos"
 
Entrevista a Cortázar por Sara Castro
Entrevista a Cortázar por Sara CastroEntrevista a Cortázar por Sara Castro
Entrevista a Cortázar por Sara Castro
 
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”
 
10 consejos para escribir cuento cortazar
10 consejos para escribir cuento   cortazar10 consejos para escribir cuento   cortazar
10 consejos para escribir cuento cortazar
 
Voces Monologo Corriente De La Conciencia
Voces Monologo Corriente De La ConcienciaVoces Monologo Corriente De La Conciencia
Voces Monologo Corriente De La Conciencia
 
La sensualidad pervertida - Pio Baroja.pdf
La sensualidad pervertida - Pio Baroja.pdfLa sensualidad pervertida - Pio Baroja.pdf
La sensualidad pervertida - Pio Baroja.pdf
 
Narrativa Española Actual
Narrativa Española ActualNarrativa Española Actual
Narrativa Española Actual
 
Articulo de opinión
Articulo de opinión Articulo de opinión
Articulo de opinión
 
Argumento de opinion
Argumento de opinionArgumento de opinion
Argumento de opinion
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 1
Practicacalificadadearticulodeopinion 1Practicacalificadadearticulodeopinion 1
Practicacalificadadearticulodeopinion 1
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 1
Practicacalificadadearticulodeopinion 1Practicacalificadadearticulodeopinion 1
Practicacalificadadearticulodeopinion 1
 
Extravagante tripulación muestra
Extravagante tripulación muestraExtravagante tripulación muestra
Extravagante tripulación muestra
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
 
Reporte de libro Las Esquirlas de Fuego - Lírica modernista
Reporte de libro Las Esquirlas de Fuego - Lírica modernistaReporte de libro Las Esquirlas de Fuego - Lírica modernista
Reporte de libro Las Esquirlas de Fuego - Lírica modernista
 
Practica - Articulo de opinion
Practica -  Articulo de opinionPractica -  Articulo de opinion
Practica - Articulo de opinion
 
Entrevista a Ana Maria Matute
Entrevista a Ana Maria MatuteEntrevista a Ana Maria Matute
Entrevista a Ana Maria Matute
 
articulo de opinion
articulo de opinionarticulo de opinion
articulo de opinion
 
Gaviero periodico literario no 1
Gaviero periodico literario no 1Gaviero periodico literario no 1
Gaviero periodico literario no 1
 

Más de Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives

Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Conceptos teatrales
Conceptos teatralesConceptos teatrales
El teatro de Ibsen
El teatro de IbsenEl teatro de Ibsen
N 79-hedda-gabler
N 79-hedda-gablerN 79-hedda-gabler
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBREUNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Espacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representaciónEspacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representación
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de ValenciaComentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Oración analizada
Oración analizadaOración analizada
El sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godotEl sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godot
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Cuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godotCuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godot
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Esperando a godot_-_guia
Esperando a godot_-_guiaEsperando a godot_-_guia
Baudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguezBaudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguez
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaireAguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Palabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdfPalabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdf
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Un enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de textoUn enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de texto
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 

Más de Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives (20)

Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
 
Conceptos teatrales
Conceptos teatralesConceptos teatrales
Conceptos teatrales
 
El teatro de Ibsen
El teatro de IbsenEl teatro de Ibsen
El teatro de Ibsen
 
N 79-hedda-gabler
N 79-hedda-gablerN 79-hedda-gabler
N 79-hedda-gabler
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
 
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBREUNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
 
Espacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representaciónEspacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representación
 
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de ValenciaComentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
 
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
 
Oración analizada
Oración analizadaOración analizada
Oración analizada
 
El sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godotEl sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godot
 
Cuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godotCuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godot
 
Esperando a godot_-_guia
Esperando a godot_-_guiaEsperando a godot_-_guia
Esperando a godot_-_guia
 
Baudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguezBaudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguez
 
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaireAguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
 
Palabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdfPalabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdf
 
Un enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de textoUn enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de texto
 
Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]
 
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

La crítica de mi tiempo. marías

  • 1. LA ZONA FANTASMA La crítica de mi tiempo JAVIER MARÍAS 18/04/2010 Ya que se avecina el Día del Libro? Primero fue el tópico de que todo crítico era en realidad un artista frustrado, que a menudo se vengaba de quienes habían tenido el talento o la audacia -novelistas, poetas, pintores, cineastas, músicos- que a él le habían faltado. Este tópico sigue vigente, en boca de muchos creadores que se sienten maltratados. Luego alguien le dio la vuelta a la frase, y apareció la rebuscada idea de que todo artista era en realidad un crítico frustrado. Hay bastantes individuos que parecen haberles dado la razón a ambos tópicos: escritores que ejercen la crítica y críticos que por fin se atreven a escribir una novela o dirigir una película. A mí me parecen incompatibles las dos actividades, aunque sólo sea por elegancia. Si uno escribe novelas y juzga las de los demás públicamente, en ello va implícita la presunción de que las propias son mejores. Si uno hace reseñas cinematográficas y luego también películas, se supone que en estas últimas no incurrirá en ninguno de los defectos que en tantas ocasiones habrá detectado y censurado en otros y que su obra será por fuerza impecable. Quizá por eso escribí seis o siete críticas hace más de treinta años y no he vuelto a reincidir, si la memoria no me falla. Debo confesar que a veces le doy la razón al segundo tópico y que me apetecería ejercer ese oficio que otros ejercen sobre mis novelas, profusamente. El autor se cansa de que se opine sobre lo que él da a la imprenta -sea para bien o mal, eso acaba por resultar secundario- y de no opinar sobre lo de los otros más que en privado. (También se cansa de no poder criticar al crítico, en particular a algunos que le parecen llamativamente ignorantes o imbéciles, pero así están establecidas las reglas del juego: si uno hace público lo que escribe, no le queda sino callar ante los veredictos; le puede hacer vudú en casa al idiota de turno, pero nunca rebatirlo con otro texto.) A veces pienso que si dejara de escribir novelas (todo se andará), me sería posible iniciar una carrera de crítico literario, y a continuación me congratulo de que no me quepa esa opción, todavía, porque me temo que no dejaría títere con cabeza, o, mejor dicho, que iría completamente contracorriente, y me da la impresión de que eso es cada vez más inaceptable y "sacrílego", y de que el peaje que se paga por ello es muy alto. Hoy en día hay muchas obras o autores con los que se da una extraña unanimidad ensalzadora, y esa es sin duda una de las razones por las que la crítica cuenta tan poco y a la mayoría le trae sin cuidado. Desde que tengo memoria, nunca había sido mayor su descrédito. Es un género que siempre me ha interesado, y como soy más lector que escritor, y además espectador sin mezcla, la sigo leyendo bastante, aunque con crecientes pereza y hastío. Lo que me sucede con ella es preocupante, probablemente más para mí que para quienes la ejercen: cuando se produce una de esas frecuentes unanimidades elogiosas, suelo acabar acudiendo al libro o a la película entronizados, y casi invariablemente me encuentro con que las supuestas obras maestras me parecen directa y objetivamente malas. Con "objetivamente" quiero decir que me siento capaz de explicar por qué lo son, de razonarlo y argumentarlo. "El gusto es la anticipación del juicio", escribió Sánchez Ferlosio, y a un crítico se le solía exigir que no se quedara en el gusto -que está al alcance de cualquiera- y que
  • 2. desarrollara el juicio. Demasiados reseñadores no pasan hoy de lo primero, se comportan como cualquier espectador a la salida del cine ("No me toca, no me ha llegado") o como cualquier lector común al cerrar el volumen ("Qué apasionante", o "Vaya rollo"). O como cualquier iletrado bloguero, a los que los críticos profesionales se van asemejando peligrosamente. Lo peor de estas unanimidades es que crean un estado de opinión poco menos que "obligatorio", y que el disidente es sepultado en el acto bajo la acusación de resentido, o de provocador oficial, o de envidioso. Afinar está casi prohibido, cuando la tarea del crítico sería esa precisamente, afinar lo más posible. Cuando leo o veo una de esas proclamadas "obras maestras", detecto con frecuencia en ellas trucos de mala ley, o percibo que son inertes, o que caen en cursilerías inadmisibles, o que no inquietan ni interesan ni turban ni intrigan ni desde luego hacen pensar, o que halagan al lector con baraturas y lugares comunes de su agrado, o que copian descaradamente de otros (he dicho "copian", no "plagian", casi nadie es tan tonto como para plagiar hoy en día), o que se presentan como novedosas y repiten fórmulas ya gastadas hace cuarenta o más años, o que el autor es un simple y no suelta más que obviedades, o que se está adornando estilísticamente como si esperara un "olé" tras cada frase, o que se ha equivocado de arte y remeda series de televisión o cómics creyendo que con eso inaugura una nueva literatura, cuando no está entregando más que obras deudoras y epigonales, o que es un mero pendolista acumulativo y puntilloso, o que sus mayores fuerza y mérito no son suyos, sino de unos archivos policiales a los que tuvo acceso ? Entonces no me queda sino preguntarme por qué los críticos profesionales no han visto nada de eso, cuando se les paga por verlo, o si es que yo no estoy capacitado para apreciar y disfrutar la literatura de mi tiempo. Lo cual sería muy grave en mi caso, dado que también lo que escribo pertenece a ese mismo tiempo. © EDICIONES EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200